"Los capítulos que componen este libro nos aportan pistas de cómo las
personas que viven las dificultades cotidianas al migrar encuentran en
la religión, en las devociones, un apoyo que les da esperanza. Por lo
anterior, uno de los principales aportes de la obra en su conjunto es
que los artículos presentados muestran diversas rutas metodológicas y
teóricas para entender la relación entre migración, identidad y
religiosidad. Tomando como espacio de estudio algunas regiones de
América Latina, el texto se fortalece desde la parte metodológica al
integrar diferentes fuentes primarias que van desde las entrevistas, la
etnografía, el análisis de documentos o exvotos, por citar algunos
casos. Así, el lector tiene en sus manos un libro construido desde la
transdisciplina, donde las herramientas de investigación de la
sociología, la antropología, la historia y de las ciencias sociales en
general salen a relucir en cada capítulo para interpretar la migración
desde la óptica de la religiosidad."
No hay comentarios:
Publicar un comentario