jueves, 6 de marzo de 2025

Recibimos y compartimos: ACTIVIDADES EN EL CdeF DIRIGIDAS A ESTUDIANTES DE HISTORIA E HISTORIA DEL ARTE

 

Mediateca Móvil

El CdF tiene una Mediateca Móvil que consiste en una valija con 25 títulos diferentes de libros fotográficos, seleccionados por el Centro. La misma circula por escuelas, universidades y diversas instituciones de Montevideo.

A través de un mecanismo que establece su uso y la responsabilidad de quien recibe los libros, permanece 15 días en cada centro de estudio que así lo solicite, para la consulta y lectura de sus estudiantes y docentes. Inscripciones aquí.


VISITAS COMENTADAS EN LA SEDE PARA GRUPOS Y PÚBLICO EN GENERAL

El Centro de Fotografía de Montevideo ofrece visitas comentadas por las exposiciones de su Sede (Av. 18 de Julio 885). La propuesta consiste en que puedan recorrerlas acompañados por el equipo de Educativa del CdF. Para coordinar día y horario de visita escribir al correo educativa.cdf@imm.gub.uy


CÁMARA OSCURA

Podrán ingresar a una habitación completamente oscura y a partir de esa experiencia entender el fenómeno físico que ocurre dentro de la cámara fotográfica. Para coordinar día y horario de visita escribir al correo educativa.cdf@imm.gub.uy



¿QUÉ VES? CHARLA PARA EJERCITAR LA MIRADA ANTE LAS IMÁGENES DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO

 

 

Comienza el ciclo 2025 de charlas dirigidas a estudiantes de bachilleratos de secundaria y UTU del Uruguay. La idea es difundir nociones básicas de interpretación y crítica de imágenes entre los adolescentes, así como proporcionar a los docentes herramientas teóricas y metodológicas para trabajar con imágenes.

Se ofrecerán dos charlas por mes (una en horario matutino y la otra en horario de la tarde) a grupos de las siguientes asignaturas: Historia, Historia del arte, Comunicación visual, Filosofía y Literatura.

Contenidos

Se trabajará sobre la fotografía en una doble dimensión. Por un lado, entendida como imagen-objeto que sirve para conocer la realidad. Por otro, como medio de expresión y comunicación performativo, que construye la realidad en el mismo acto de mostrarla.

Se problematizarán aspectos relativos a la autoría, producción, circulación, interpretación y técnica de la fotografía, a fin de que los alumnos accedan a herramientas que les permitan relacionarse de forma crítica con la amplia gama de imágenes que circulan en nuestra contemporaneidad.

 

 

Los docentes que estén interesados deberán inscribir a su institución educativa a través de este formulario

No hay comentarios:

Publicar un comentario