Destinatarios: Estudiantes, docentes, investigadores, técnicos y otros profesionales de la educación.
Características: Deberá ser un producto original e inédito. De autoría individual o colectiva.
Formato: Deberá presentarse en formato PDF. Tendrá una extensión de 20 a 30 páginas escritas en hoja tamaño A4, fuente Arial 12 con interlineado 1,5. Las citas se deberán realizar en formato APA. El trabajo deberá estar firmado con seudónimo, que aparecerá en la portada junto con el título. Esta no deberá incluir datos personales. El nombre del archivo (en formato pdf) será el seudónimo.
Envío: Los trabajos deberán enviarse a la dirección electrónica concursodeensayos@crandon.edu.uy y se deberá especificar: nombres, apellidos, cédula de identidad, teléfono de contacto y seudónimo. La fecha límite de entrega es el 31 de octubre de 2021.
Resultados: Los resultados del concurso se darán a conocer a través de la página web del Instituto Crandon y otros medios el viernes 17 de diciembre de 2021.
Tribunal: Dra. Margarita Romero, Dr. Miguel Ángel Santos Guerra y Dra. Flavia Terigi.
Premios: El trabajo ganador recibirá un premio de USD 1000. En el primer trimestre de 2022, se publicará un libro con los cinco primeros ensayos seleccionados.
Aceptar las bases implica ceder los derechos de los trabajos ganadores. El resto de los trabajos podrá devolverse a pedido de los autores.
Por más información dirigirse al correo electrónico: concursodeensayos@crandon.edu.uy
No hay comentarios:
Publicar un comentario